Es importante saber las diferencias notorias entre estos términos los mismos que tienen mucha relación, pero que son muy diferentes a la vez. Teniendo en cuenta lo siguiente yo considero que:
El currículo es el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que se pretende que los estudiantes adquieran a lo largo de su proceso educativo. Es un concepto más amplio y general que abarca tanto los contenidos como los objetivos de aprendizaje, las metodologías de enseñanza, las evaluaciones y los recursos didácticos, por eso este sigue los lineamientos del Ministerio de Educación del Ecuador y eso nos ayuda a tener una educación inclusiva e igualitaria.
El diseño curricular es el proceso de planificación y estructuración de los contenidos, metodologías y evaluaciones que forman parte del currículo. Este proceso tiene en cuenta tanto las directrices establecidas a nivel nacional (como el currículo oficial) como las necesidades específicas de los estudiantes y el contexto educativo. El diseño curricular se enfoca en cómo se va a implementar el currículo a nivel de aula, escuela o institución.
La planificación curricular es el proceso más específico y detallado dentro del diseño curricular. Se refiere a la organización de los contenidos y actividades de enseñanza-aprendizaje en el corto o mediano plazo, generalmente a nivel de unidad o lección. La planificación curricular implica la creación de planes de clase, la programación de unidades didácticas y la definición de los momentos y tiempos en los que se va a abordar cada contenido.
Explica la diferencia entre los términos: currículo, diseño curricular y planificación curricular.
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.