La sociedad puede definirse como un conjunto organizado de personas
que comparten un espacio geográfico dónde también comparten sus culturas,
tradiciones, leyendas, mitos, normas y valores, ya que trabajan entre todos
para poder sacar al pueblo adelante y así satisfacer su necesidades así alcanzando
sus objetivos para que puedan obtener frutos
en su pueblo. La sociedad es fundamental en el desarrollo de la vida humana, ya
que así se puede proporcionar su identidad y su cultura. A lo largo de la
historia la sociedad se ha ido incluyendo en las nuevas formas de vivir adaptándose
a los cambios de la tecnología, económico,
político y culturales así dando se cuenta que la sociedad ya no es como en la antigüedad.
A lo largo de las historias existen dos tipos de sociedades que
reflejan la evolución humana y sus formas de organizarse para poder trabajar. Por
ejemplo en la antigua Prehistoria las sociedades se basan en los lazos
familiares y la cooperación para poder sobrevivir. Más adelante surgió el esclavismo
donde la economía y la estructura social depende de las clases humanas.