La sociedad puede definirse como un grupo de personas que viven en un mismo territorio, organizados bajo reglas comunes y conectados a través de la cultura, la economía y la política. Sin embargo, también presenta varias
Características principales
- Organización colectiva Las personas se ayudan entre sí para cubrir sus necesidades fundamentales y facilitar la convivencia.
- Cultura compartida Comprende las tradiciones, principios y reglas que forman su identidad.
- Estructura jerárquica Generalmente, muestra divisiones como clases sociales, roles o niveles.
- Conflicto y cooperación: Surgen tensiones por intereses diferentes, pero también existen métodos para solucionarlas. De igual forma, hay distintos
Tipos de sociedades
- Humanas: Analizadas por la sociología y la antropología, con una rica diversidad cultural (por ejemplo, sociedades industriales, capitalistas).
- Animales: Comunidades naturales como colonias de abejas o hormigas.
- Jurídico-económicas: Organizaciones comerciales o cooperativas.
Características principales
- Organización colectiva Las personas se ayudan entre sí para cubrir sus necesidades fundamentales y facilitar la convivencia.
- Cultura compartida Comprende las tradiciones, principios y reglas que forman su identidad.
- Estructura jerárquica Generalmente, muestra divisiones como clases sociales, roles o niveles.
- Conflicto y cooperación: Surgen tensiones por intereses diferentes, pero también existen métodos para solucionarlas. De igual forma, hay distintos
Tipos de sociedades
- Humanas: Analizadas por la sociología y la antropología, con una rica diversidad cultural (por ejemplo, sociedades industriales, capitalistas).
- Animales: Comunidades naturales como colonias de abejas o hormigas.
- Jurídico-económicas: Organizaciones comerciales o cooperativas.