Sociedades desiguales

Sociedades desiguales

de SALGADO QUISPE JOSSELYN TATIANA -
Número de respuestas: 0

                 Concepto 

Se sabe que qué la sociedad es un grupo de personas que viven juntas en una comunidad organizada, compartiendo una cultura, normas y valores, y trabajando juntos para alcanzar objetivos comunes y satisfacer sus necesidades individuos y colectivas. 

   Tipos de sociedades a lo largo de la historia 

A lo largo de la historia, las sociedades han evolucionado y cambiado de diversas maneras. A continuación les presento algunos de los principales tipos de sociedades que han existido

1.Sociedad primitiva :En aquellos tiempos la sociedad primitiva era organizada en bandas formadas por pequeños grupos de endividuos  y compartían el mismo territorio y andaban en conjunto para casar recolectar alimentos y protegerse de los problemas del entorno. 

Sociedad Agricola: Estas sociedades ya fueron sedentarias por casualidad al caer las semillas en el suelo descubrieron que la semilla germinaba vieron que formaban núcleos familiares en formas circulares al rededor de centores ceremoniales y así formaron el sistema de enterrar a los muertos y sistemas de regados. 

Sociedad Feudal = Fue una sociedad que se desarrollo en  Europa occidenta durante la edad media aproximadamente desde el Siglo IX  hasta el siglo xv en esta Sociedad la tierra en la principal Fuente de riqueza y poder. Por ende la nobleza era la clase Dominante y poseían la mayor parte de Tierras.

Sociedad Mercantil: Es la constitucion personas para existir bajo und denominacion razón social en busca de un mismo fin con la aportación capital necesaria y la obtención de un beneficio en consecuencia.