CONCEPTO DE SOCIEDAD

CONCEPTO DE SOCIEDAD

de GUAÑA GALLEGOS ESTEFANIA PAOLA -
Número de respuestas: 0

 Se entiende por sociedad que no es un hecho individual es necesario que un grupo, pueblos o naciones se integre en forma organizada u ordenada en donde implica un cierto grado de comunicación y cooperación mediante el cual en donde interactúan entre sí para satisfacer sus necesidades y establecer vínculos.
También tiene como objetico principal garantizar el bienestar, la seguridad y el desarrollo de cada uno de los integrantes 
TIPOS DE SOCIEDADES A LO LARGO DE LA HISTORIA
Sociedades preindustriales: Son pequeños grupos que eran caracterizados por economías agrícolas y baja división de trabajo.
- Comunidades tribales: Grupos grandes con sistemas de organización social más complejos con líderes y jerarquías
- Sociedades agrarias y ganaderas: Son comunidades que basan su economía en la agricultura y la ganadería.
- Sociedades feudales: Se caracteriza por una estructura donde la nobleza poseía la tierra y los campesinos trabajaban en ella.

Sociedades industriales: 
- En estas sociedades, la riqueza se basa en el capital, y la producción se centra en la transformación de materias primas en productos que se venden en el mercado.
- Aumento de la población en áreas urbanas debido al crecimiento industrial. 

Sociedades postindustriales:   
- Son impulsadas por la innovación economía tecnológica y la exploración de nuevas aplicaciones. 
- La economía se centra mas en la producción de servicios en lugar de la producción industrial. 
Ejemplos de sociedades postindustriales:
- Países desarrollados como Estados Unidos, Japón, muchos países de Europa.