Noticia Semanal 4

Noticia Semanal 4

de AMAN GORDON ANDREA BELEN -
Número de respuestas: 0

Título: "DEFENDER LOS RÍOS ES DEFENDER NUESTRA PROPIA VIDA": MARI LUZ CANAQUIRI, LA GUARDIANA DEL RÍO MARAÑÓN QUE LOGRÓ UN FALLO HISTÓRICO EN PERÚ Y GANÓ EL "NOBEL VERDE"

Fuentes:

Fecha de la noticia: lunes, 21 de abril de 2025

REFLEXIÓN – NOTICIA

El reconocer la defensa por el medio ambiente es muy importante, y más aún conocer que existen mujeres activistas y luchadoras por la protección de los ríos, como lo es la lideresa indígena Mari Luz Canaquiri Murayari, la cual nos orienta a reflexionar profundamente sobre la interrelación del Derecho Ambiental con los derechos colectivos y la justicia climática.

La lucha indígena como forma viva del Derecho Ambiental es muy valiosa, al saber que los pueblos indígenas son los más conectados con la naturaleza por su forma de convivencia y lazos con el medio ambiente. Se sabe que los pueblos indígenas han sido los guardianes del equilibrio ecológico, ya que la naturaleza sostiene la vida, la cultura, la identidad y conserva el derecho al territorio.

Mari Luz motiva a que se deba reconocer y aplicar los Derechos Ambientales, como el principio de precaución, de prevención, de participación ciudadana y de equidad intergeneracional.

Es de reconocer que, en el Ecuador, en la Constitución de 2008, la defensa por el derecho ambiental tiene un fuerte respaldo, al ser reconocido en el Art. 71 como: “la naturaleza o Pachamama, donde se reproduce y realiza la vida, tiene derecho a que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales”. Bajo esta perspectiva, el río no es un objeto, es un sujeto de derechos.

Además, visibilizar el liderazgo ambiental de las mujeres indígenas no solo enriquece el debate jurídico y ecológico, sino que también contribuye a romper las barreras de género dentro de la lucha ambiental. Su voz y su experiencia deben ser escuchadas e integradas en la toma de decisiones, ya que representan una mirada ancestral y protectora que prioriza la vida, el respeto y la armonía con la naturaleza.