Noticia Semanal 3

Noticia Semanal 3

de AMAN GORDON ANDREA BELEN -
Número de respuestas: 0

Título: Qué leer en Semana Santa | Un barco bajo sospecha, la historia de una secta expulsada y viaje a la zona del derrame de petróleo en Ecuador

Fuentes:

Fecha de la noticia: jueves, 17 de abril de 2025

REFLEXIÓN – NOTICIA

La contaminación en los ríos a causa del derrame de más de 25.000 barriles de petróleo en Ecuador revela una crisis ambiental. Esta contaminación alcanzó ríos, manglares y playas, afectando a las comunidades costeras y ecosistemas frágiles, e incluso perjudicando la salud del ser humano. Esto representa una tragedia ecológica y constituye una vulneración directa a los derechos ambientales reconocidos en la Constitución.

La falta de control y fiscalización estatal afecta al principio de “quien contamina, paga”. Es así como se evidencia la débil implementación de políticas preventivas en actividades extractivistas de alto riesgo. El Derecho Ambiental internacional exige que las empresas responsables, como en el caso de Petroecuador y Orix, asuman plenamente los costos ambientales, sociales y económicos del daño causado.

Este tipo de derrames, que han sido consecutivos y no se han podido controlar, demuestra que se vulneran los derechos de las comunidades locales a un ambiente sano, al agua limpia y a la salud, especialmente en sectores que viven en condiciones de pobreza y dependen directamente de los recursos naturales contaminados para sobrevivir.

Esto pone en evidencia que aún falta voluntad política y recursos técnicos para garantizar el respeto efectivo de los derechos de la naturaleza y de las personas. Se está priorizando los intereses económicos por encima de la vida, el agua y el futuro de las próximas generaciones.

Es urgente transitar hacia un modelo de desarrollo más responsable y sustentable, donde se garantice justicia ambiental y reparación integral para los afectados.