Tema: Derecho a la jubilación patronal
Fecha: 23/04/2025
Desde mi punto de vista como estudiante de Derecho, la jubilación patronal en Ecuador es una forma de reconocer el esfuerzo de los trabajadores que han pasado más de 25 años en la misma empresa es como decir “gracias por tantos años de trabajo”, pero con una pensión incluida a diferencia de la jubilación que da el IESS, aquí el que paga es directamente el empleador, lo que le da un toque más personal, pero también implica más responsabilidad para las empresasme parece justo que también tengan derecho quienes fueron despedidos sin justificación y ya tenían entre 20 y 25 años en la empresa. Es una forma de protegerlos y no dejarlos en el aire después de tantos años de servicio algo interesante es que los jubilados patronales no pagan impuesto a la renta y siguen recibiendo los décimos, lo cual está súper bien. Además, si fallecen, sus herederos reciben la pensión durante un año, lo que también es un buen respaldo para sus familias eso sí, el proceso para acceder a la jubilación no es tan simple: hay que hacer una solicitud, presentar varios documentos y esperar el cálculo, que se hace con base en los sueldos de los últimos cinco años puede ser un poco enredado para alguien que no sabe mucho del tema, para mi la jubilación patronal es un derecho que valora la estabilidad laboral, pero también es clave que las personas sepan cómo funciona y que las empresas cumplan con lo que les corresponde.