UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVA
CARRERA DE DERECHO
NOMBRE: Alex Paul Quispe Toapanta
CURSO: Sétimo "B"
TÍTULO: El cambio climático podría incrementar el arsénico en el arroz y afectar la salud mundial.
FECHA DE LA NOTICIA: 22 de 04 de 2025.
FUENTE DE LA NOTICIA: Noticias Ambientales Ciencia: https://noticiasambientales.com/ciencia/el-cambio-climatico-podria-incrementar-el-arsenico-en-el-arroz-y-afectar-la-salud-mundial/
REFLEXIÓN DE LA NOTICIA SEMANA #03:
Esta noticia nos da una idea preocupante de cómo el cambio climático puede afectar algo tan básico como nuestra comida, especialmente el arroz que comen muchísimas personas en todo el mundo. Nos dice que, si la Tierra se calienta más y hay más de un gas llamado dióxido de carbono en el aire, el arroz podría tener más de una cosa mala llamada arsénico. El arsénico en el arroz no es bueno para la salud. Comer mucho puede causar enfermedades graves como cáncer y problemas del corazón. Los científicos que estudiaron esto creen que para el año 2050, muchas personas más en Asia podrían enfermarse de cáncer por comer arroz con más arsénico. Esto pasa porque el calor y el gas en el aire cambian las cosas en la tierra donde se siembra el arroz. Hacen que la planta de arroz absorba más de ese arsénico que ya está en el suelo. El arroz que se cultiva con mucha agua, como en campos inundados, es el que más problema tiene.
Los expertos dicen que necesitamos hacer cosas para evitar que esto empeore. Por ejemplo, buscar tipos de arroz que no absorban tanto arsénico, cuidar mejor la tierra donde se siembra y limpiar el arroz después de cosecharlo para quitarle el arsénico que pueda tener. También es importante que la gente sepa de este problema para que puedan cuidarse. Esta noticia nos recuerda que el cambio climático no solo es que haga más calor. También puede dañar nuestra comida y nuestra salud de maneras que a veces no imaginamos. Por eso, es importante cuidar el planeta para que cosas como esta no sigan pasando y afectando la vida de tantas personas.