COOPERACIÓN ACADÉMICA

COOPERACIÓN ACADÉMICA

de CAMACHO PAUCAR YADIRA LIZBETH -
Número de respuestas: 0

Después de analizar el artículo señalado, me interesa la parte de “Cooperación Académica e Internacionalización de las Universidades Públicas Colombianas” de Rodero y Rodríguez (2015), dado que, considero importante para que Ecuador avance hacia una sociedad que promueva la generación de conocimiento, es fundamental que tanto las universidades públicas como privadas establezcan y promuevan políticas de internacionalización bien definidas. Estas políticas deben estar respaldadas por organismos responsables y orientadas hacia metas comunes. Además, es esencial fomentar una movilidad académica sostenible y bidireccional, permitiendo el intercambio continuo de estudiantes, docentes e investigadores entre instituciones nacionales e internacionales.Asimismo, es necesario que las universidades integren la dimensión internacional en su currículo, mediante acciones como programas de doble titulación, la inclusión de asignaturas impartidas en inglés y la aplicación de metodologías interculturales que preparen a los estudiantes para un entorno global. También se debe trabajar en el fortalecimiento del dominio de lenguas extranjeras, tanto en el estudiantado como en el cuerpo docente, como una herramienta clave para la participación activa en redes académicas internacionales.Finalmente, es imprescindible garantizar una financiación equitativa que beneficie especialmente a las universidades ubicadas en zonas con menores recursos, apoyándose además en estrategias de colaboración virtual que faciliten el acceso y la integración internacional desde distintos contextos del país.