UNA REFLEXIÓN DE LA REALIDAD MISMA

UNA REFLEXIÓN DE LA REALIDAD MISMA

de LEMACHE GOMEZ ERICK ENRIQUE -
Número de respuestas: 1

El video nos transporta a dos universos distintos, Pero que son una realidad por un lado  la ciudad  con su latido acelerado y el campo con su respiración tranquila. En la ciudad el tiempo vuela entre rascacielos y tecnologías que marcan una diferencia mientras que en el campo se diluye en la inmensidad de la naturaleza encaminado por el viento y el sol.Es inevitable sentir una punzada de nostalgia al analizar la vida en el campo, ese lugar donde el tiempo parece detenerse y donde los lazos humanos se entrelazan con la fuerza de las raíces. Pero también es importante reconocer la vitalidad de la ciudad, con su energía vibrante y sus infinitas posibilidades.

La brecha existente entre los anhelos de los niños de España y Uganda nos confronta con una dura realidad como la desigualdad en el acceso a los derechos humanos. Unos sueñan con horizontes amplios, con la libertad de crear y trascender, mientras que otros luchan por cubrir las necesidades más elementales.Pero en medio de esta desigualdad, surge una luz de esperanza, solidaridad. El gesto de los niños españoles, al priorizar los deseos de sus pares ugandeses, es un testimonio conmovedor de empatía. Nos recuerda que a todos, sin importar nuestra procedencia, merecemos que se nos garanticen los derechos fundamentales.Este video es, en última instancia, una invitación a la reflexión. Nos desafía a examinar nuestras propias vidas, a cuestionar nuestras prioridades y a preguntarnos de ¿cómo podemos construir un mundo donde cada niño tenga la oportunidad de soñar, de crecer y de alcanzar su pleno potencial? Un mundo donde la justicia y la igualdad no sean meras palabras, sino una realidad tangible para todos.

277 palabras