La empatía empieza por uno mismo

La empatía empieza por uno mismo

de ALTAMIRANO CEVALLOS ADRIANA MAYLI -
Número de respuestas: 2

¿Qué significa para mí educar desde la empatía?

Educar desde la empatía es reconocer que cada estudiante es diferente y que sus emociones influyen en cómo aprenden. Para mí, es acompañar a cada persona desde su realidad, sin juzgar, y ajustando la manera de enseñar según lo que necesita. Es escuchar con atención, hablar con respeto y actuar con sensibilidad. No se trata solo de enseñar materias, sino de formar personas, que estén listos para la sociedad y la vida.

¿Crees que es posible ser empático sin tener una buena relación contigo mismo? ¿Por qué?

Desde mi punto de vista, no completamente siento que si uno no se entiende ni se acepta, es muy difícil poder entender realmente a los demás. Para mí, la empatía no es algo que solo se dirige hacia fuera, también tiene mucho que ver con lo que llevamos dentro. Si tengo conflictos conmigo mismo o me cuesta valorarme, me doy cuenta de que eso afecta cómo me relaciono con los otros. Creo que primero hay que estar bien con uno mismo, tener claro lo que sentimos y aprender a tratarnos con cariño, para poder conectar con los demás de forma sincera y sin que existan problemas.


Re: La empatía empieza por uno mismo de RUMIGUANO OJEDA ANA DORILA -