Me llamó mucho la atención ver cómo hay niños tanto del campo como de la ciudad, y las diferencias tan marcadas entre ellos. Por un lado, los niños del campo muchas veces no están familiarizados con la tecnología o las redes sociales, herramientas que hoy en día son casi esenciales. Por otro lado, los niños de la ciudad suelen desconocer cosas básicas de la naturaleza, como sembrar o cómo funciona una cosecha. En el ámbito educativo, también hay una gran desigualdad. En muchas zonas rurales de Ecuador, la calidad de estudio es baja, las aulas están en mal estado, faltan espacios recreativos, dispensarios médicos, y los docentes a veces no están bien preparados. En cambio, en la ciudad hay mejores oportunidades, pero solo para quienes pueden pagarlas. A pesar de todas estas diferencias, creo que tanto en el campo como en la ciudad, siempre hay algo valioso que rescatar. Entre lo malo, también hay cosas buenas.
ANÁLISIS VIDEO CAMPO - CIUDAD - EDUCACIÓN EN EL MUNDO EXPERIENCIA NIÑOS
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.