LA EMPATÍA EMPIEZA POR UNO MISMO

LA EMPATÍA EMPIEZA POR UNO MISMO

de PILAMUNGA ILVAY KAREN ESTEFANIA -
Número de respuestas: 4

  • ¿Qué significa para ti “educar desde la empatía”?

Educar desde la empatía significa ser capaz de ponerte en el lugar del otro, especialmente del niño o la niña, y entender sus emociones, necesidades y circunstancias para poder acompañar su proceso de aprendizaje y crecimiento desde el respeto, la comprensión y el afecto. No se trata solo de enseñar conocimientos, sino de generar un ambiente emocionalmente seguro, en el que el educador sea un modelo de comportamiento empático. Es enseñar con el corazón y no solo con la mente, sabiendo que lo que decimos, hacemos y sentimos deja huella en quienes educamos.
¿Crees que es posible ser empático sin tener una buena relación contigo mismo? ¿Por qué?

Creo que no es del todo posible. Como se menciona en el texto, una persona puede estar autorregulada, con buena autoimagen y tener un proyecto de vida, pero si no ha desarrollado su capacidad de mirar hacia el otro, puede ser un gran individualista. Para que la empatía sea auténtica, primero debemos conocernos, aceptarnos y estar bien con nosotros mismos, ya que eso nos permite abrirnos emocionalmente a los demás sin prejuicios ni barreras. Si no hay una buena relación interna, es difícil sostener una empatía real y sostenida en el tiempo.