Medios de comunicación e interculturalidad

Medios de comunicación e interculturalidad

de RIVERA ESPINOSA DOMENICA PAMELA -
Número de respuestas: 0

En el siguiente documento nos habla o expone la falta de comunicación tanto en las culturas como en la política, un ejemplo claro es la de ecuador donde no existe una buena comunicación entre ideologías, viendo estas su beneficio personal y mas no del país.

 Hace mucho énfasis en los medios de comunicación una de ellos sus periodistas. A estos los enlazan directamente con el tema de la democracia ya que ellos no expresan una postura que ayude a la gente a cambiar el país, mediante confusiones, inseguridades, que afectan a la opinión en vez de satisfacer o ampliar el criterio de la multitud. Nos da a conocer como verdaderamente deberían desarrollarse en el ámbito comunicativo mediante relatos, lógica, ayudando asi a facilitar la información que sea clave y precisa donde la gente se sienta segura con su decisión. Estos se dejan llevar ya sea por tendencias, redes y no ponen en práctica su profesionalismo de periodismo.

También la cultura se encuentra en una situación polémica ya que existe la minimización de su opinión en la partición política. Los medios de comunicación juegan un papel fundamentas ya que estos son espacios para exponer las ideas de las diferentes culturas y estas no quedar en el olvido o ser desvalorizados con sus opiniones y aportes para la política. Hemos observado los diferentes espacios que se están poniendo en práctica donde se puede exponer los criterios u opiniones de diferentes tipos de bancadas. Los medios deben tener el papel de mediadores mas no estar en el criterio negativo o positivos dando confusión a la población.

Otro punto clave que nos comparte la lectura es sobre la ética y responsabilidad que tiene el periodista al realizar una entrevista, como eludir la responsabilidad de los impactos que este cree en el lector por como lo expresa en los medios; por otro lado, su compromiso también consiste en dejar intervenir al lector mediante ideas subjetivas.

En conclusiones del documento nos habla del compromiso que deberían tener los medios de comunicación y sus periodistas con la sociedad de generar interrogantes de tal manera que los lectores duden de todo lo que les rodeo pasa o es su vida; al igual que las culturas y las políticas que estas tengas espacios donde puedan debatir sus opiniones. Pero no es asi ya que existe la práctica de que los relatos, información sea completa y no dejar que se use el razonamiento ni la reflexividad.

Glosario 

  • Proliferación: Crecimiento o multiplicación de células.
  • Absolutización: Convertir algo en un valor absoluto.
  • Priori: Locución latina de lo anterior.
  • Ipse: En latin él mismo.
  • Ipseidad: Término filosófico que suele asociarse a la idea de sí mismo.
  • Alteridad: Condición de ser otro.
  • Pólemos: En griego significa guerra.
  • Procedimental: Relativo del procedimiento.
  • Axioma: Proposición tan clara y evidente que se admite sin demostración.
  • Gramsciano: Relacionado con el pensamiento y las ideas del intelectaul Antonio Grmsci.
  • Menester: Falta o necesidad de algo.
  • Semiológia: Estudios de los signos en la vida social.
Referencias Bibliográficas 

a priori. (2025). En Merriam-Webster Dictionary. https://www.merriam-webster.com/dictionary/a%20priori

absolutization. (s. f.). En Merriam-Webster Dictionary. https://www.merriam-   webster.com/dictionary/absolutization

colaboradores de Wikipedia. (2024, 23 agosto). Ipseidad. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Ipseidad#:~:text=Ipseidad%20es%20un%20t%C3%A9rmino%20filos%C3%B3fico,de%20la%20noci%C3%B3n%20de%20mismidad.

colaboradores de Wikipedia. (2025, 12 febrero). Alteridad. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Alteridad#:~:text=Entendemos%20la%20alteridad%20como%20el,uno%22%20es%20la%20%C3%BAnica%20posible.

colaboradores de Wikipedia. (2025b, abril 7). Antonio Gramsci. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Gramsci

colaboradores de Wikipedia. (2025c, abril 18). Semiología. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Semiolog%C3%ADa

Diccionario de cáncer del NCI. (s. f.). Cancer.gov. https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/proliferacion

ipse - Wikcionario, el diccionario libre. (s. f.). Wikcionario. https://es.wiktionary.org/wiki/ipse