¿El correísmo se olvidó de sus votantes?
abril 17, 2025
https://www.lahora.com.ec/pais/correismo-olvido-votantes-segunda-vuelta-correa-gonzalez/
La noticia sobre el correísmo después de las elecciones deja muchas dudas y preocupaciones, a pesar de que Luisa González obtuvo más de 4,6 millones de votos parece que los lideres del movimiento no han sabido reaccionar con madurez en lugar de explicar lo que pasó o agradecer el respaldo de la gente se centraron en decir que hubo fraude pero sin mostrar pruebas ni hacer una denuncia ante el CNE. Eso ha dejado a muchos votantes confundidos y molestos la gente esperaba una actitud diferente más transparente y responsable, incluso hay quienes sienten que una vez que perdieron simplemente se olvidaron de ellos. No hubo mensajes claros ni propuestas ni una autocrítica sincera, solo silencio acusaciones al aire y luego la salida inesperada de Diego Borja del país. Todo esto da la impresión de que el movimiento está más preocupado por mantener su narrativa política que por cuidar la relación con su base. Pero la política no puede tratarse solo de figuras , también es acompañar a la gente, incluso cuando las cosas no salen como se esperaban. Los votantes no son tontos saben cuándo los buscan solo por votos y cuándo realmente se los toma en cuenta, si el correísmo quiere seguir siendo una fuerza importante necesita escuchar más y hablar menos. Reconocer errores no es rendirse, es crecer. También sería bueno que se renueven los liderazgos que aparezcan nuevas voces más cercanas a la realidad del país y menos atadas al pasado porque si siempre son los mismos al frente, con los mismos discursos lo único que logran es alejar a los jóvenes y a los votantes indecisos. En política perder no es el fin del mundo pero quedarse callado no dar la cara o tratar de culpar a todos menos a uno mismo sí puede hacer mucho daño, el silencio y la falta de conexión con la gente es lo que más golpea. El correísmo todavía tiene una gran base, pero si no cambia su forma de actuar la puede perder. La verdadera fuerza de un movimiento no se mide solo cuando gana sino también en cómo enfrenta las derrotas y esta vez quedaron muchas cosas pendientes, ojalá escuchen y vuelvan a mirar al pueblo porque ahí es donde empezó todo.