1. ¿Te comerías los pulpos que vengan de estas granjas?
Sí, no tendría problema en consumir pulpos de estas granjas. Si los métodos de crianza y sacrificio han sido aprobados para su comercialización, no veo razón para rechazarlos. Además, la acuicultura es una forma de satisfacer la demanda sin depender únicamente de la pesca salvaje.
2. Si tuvieras un negocio de venta de pulpos, ¿venderías estos pulpos si te costaran la mitad de su precio normal?
Por supuesto que los vendería. Un menor costo me permitiría ofrecer un producto más accesible a los clientes, lo que beneficiaría a mi negocio. Si las granjas logran reducir precios manteniendo estándares aceptables, no hay motivo para rechazarlos. La competencia en el mercado puede llevar a mejoras en eficiencia sin necesariamente empeorar las condiciones.
3. ¿Crees que los pulpos que se cogen en la naturaleza se sacrifican de la misma manera que los que se obtienen de la granja, o es más cruel o menos cruel?
El sacrificio en granjas parece más controlado que en la pesca tradicional, donde los métodos pueden ser menos regulados. El "shock térmico" podría ser una forma rápida de sacrificio, y aunque no sea perfecto, es posible que sea menos estresante para el animal que algunas técnicas usadas en la pesca salvaje. En cualquier caso, si hay preocupaciones, lo mejor sería mejorar los procesos en lugar de rechazar la industria por completo.