1. ¿Te comerías los pulpos que vengan de estas granjas?
La verdad, no me sentiría bien consumiendo pulpos provenientes de estas granjas, sobre todo tras conocer los procedimientos de crianza y sacrificio mencionados en los reportajes. Al hacerlo, estaría apoyando prácticas que podrían extenderse o incluso empeorar en otras empresas que busquen satisfacer la demanda a cualquier costo.
2. ¿Si tuvieras un negocio de venta de pulpos, venderías estos pulpos si te costaran la mitad de su precio normal?
Mi respuesta seguiría siendo negativa. Ofrecer esos pulpos a un precio más bajo solo fomentaría la competencia desleal entre granjas, lo que podría derivar en una mayor explotación y en el uso de prácticas aún más crueles o ilegales para reducir costos y aumentar ganancias. No me gustaría contribuir a ese tipo de industria.
3. ¿Crees que los pulpos que se cogen en la naturaleza se sacrifican de la misma manera que los que se obtienen de la granja, o es más cruel o menos cruel?
Pienso que ambos métodos implican sufrimiento considerable, ya que los pulpos son criaturas sensibles y conscientes. No obstante, el procedimiento de "shock térmico" usado en las granjas me parece especialmente cruel. Aunque la empresa intenta justificarlo, no deja de ser un método violento. En general, creo que hace falta mayor investigación y una regulación más firme tanto en la pesca como en la crianza de pulpos para asegurar que el sacrificio sea lo menos doloroso posible.