Tema de la Noticia: Caso Altares: Alcalde de Riobamba vinculado en investigación
Fecha de la Noticia: 20 de Abril de 2025
El alcalde de Riobamba, Jhon Vinueza, fue implicado en el caso "Altares", una investigación de la Fiscalía que indaga una supuesta red de asociación ilícita dentro del Municipio. Como medidas cautelares, una jueza ordenó que el alcalde se presente semanalmente ante la Fiscalía y le prohibió salir del país. Estas mismas condiciones fueron impuestas a Lenin Fuentes, exdirector de la Empresa Pública Mercado de Productores de Riobamba, quien dimitió antes de la audiencia y no asistió personalmente, siendo representado solo por su abogado. A diferencia de él, Vinueza sí acudió acompañado por su equipo legal. La audiencia atrajo la atención de la ciudadanía y fue resguardada con estrictas medidas de seguridad en la Corte Provincial de Justicia de Chimborazo. Afuera del edificio, empleados municipales se congregaron para mostrar su respaldo al alcalde, aunque algunos de ellos agredieron a periodistas que cubrían el evento, tanto verbal como físicamente. La Fiscalía afirma que dentro del Municipio se habría estructurado una organización delictiva conformada por funcionarios y concejales, quienes habrían actuado de manera coordinada para facilitar contratos irregulares, realizar cobros indebidos y manipular procesos de adjudicación. El caso salió a la luz pública el 30 de enero de 2025 y ya hay nueve personas procesadas, entre ellas concejales y el director de Movilidad.
Durante los allanamientos realizados ese mismo día en oficinas del Municipio y viviendas ubicadas en Chimborazo y Pichincha, se incautaron computadoras, teléfonos móviles, dinero en efectivo, sustancias ilícitas y documentos. La investigación comenzó en 2023, tras una denuncia ciudadana que reportó irregularidades administrativas. Tanto el alcalde como Fuentes se suman ahora a los siete investigados previamente. La fiscal provincial Mayra Moreno está a cargo del proceso y fue quien presentó los cargos. El caso ha generado gran conmoción en Riobamba debido a la gravedad de las acusaciones y la jerarquía de los implicados. La población se mantiene expectante mientras el proceso judicial avanza en su fase de investigación.
Yo opino que este tipo de casos son muy graves porque afectan directamente la confianza de los ciudadanos en sus autoridades. Que un alcalde esté vinculado a una red de corrupción muestra lo frágil que puede ser la ética en la administración pública. Aún no hay una sentencia, pero las investigaciones parecen ser sólidas. Lo preocupante también es la reacción violenta de algunos simpatizantes, que lejos de apoyar la transparencia, obstaculizan la labor de la prensa. La justicia debe actuar con firmeza, sin importar el cargo o influencia de los implicados.
Fuentes:
https://www.facebook.com/photo?fbid=1110180411147302&set=a.607587728073242 https://www.eluniverso.com/noticias/ecuador/alcalde-de-riobamba-es-vinculado-en-caso-de-asociacion-ilicita-nota/