Título: Petro pide que se publiquen las actas electorales: “No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador”
Fecha: 15/04/2025
Fuente: Lewin J. (2025).Petro pide que se publiquen las actas electorales: “No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador”. El País.
https://elpais.com/america-colombia/2025-04-15/petro-pide-las-actas-de-las-votaciones-en-ecuador-antes-de-pronunciarse-sobre-el-resultado.htmlREFLEXIÓN:
La noticia
habla sobre el mensaje impartido por el actual presidente de Colombia Gustavo Petro,
donde no reconoce que los resultados del proceso electoral en Ecuador sean
transparentes y democráticos, además afirma haber recibido informes preocupantes de veedores
enviados por Colombia y pide entregar las actas de cada mesa para ser
verificadas, aunque no se ha sumado a la denuncia de fraude que hizo la
candidata de izquierda, Luisa González candidata del correísmo, movimiento al
que Petro ha sido históricamente cercano. El colombiano
incluso mencionó al ecuatoriano como uno de sus referentes políticos. “En
Sudamérica reconozco capacidad en Rafael Correa. Solo le critico que, al igual
que el resto del liderazgo progresista americano, no haya apostado por pasar de
una economía del petróleo y el carbón a una basada en el conocimiento”.
Si bien es válido que se de la preocupación de otros mandatarios por los procesos electorales de sus países vecinos y se de a conocer con prudencia y respeto sin involucrar el favoritismo político que tengan, pero su preocupación se cuestiona puesto que se conoce su cercanía ideológica con el correísmo.
Este tipo de problemáticas nos lleva a reflexionar sobre el papel que debe desempeñar nuestros mandatarios en este caso promover la democracia y la transparencia o ser personas que interfieren en estos procesos según sus afinidades políticas, lo cual deja mucho de qué hablar.
Lo mismo debemos aplicar nosotros como sociedad dejar el favoritismo político, y ver más allá de las cosas, analizar con la debida madurez y ser realistas de la situación que actualmente esta atravesando nuestro país con una mirada más crítica y responsable al final del día sera para nuestro bien común y decidir cual es la mejor opción para tener un país con más oportunidades laborales, seguridad, con transparencia en todos los ámbitos .Porque el verdadero poder de transformar un país empieza en la forma en que cada uno de nosotros piensa, decide y actúa.