NOTICIA 3
Nombre: Jennifer Junta
Curso: Séptimo Semestre “B”
Título: Derrame de petróleo deja a 150.000 personas afectadas según ONU
Fecha de la noticia: 16 de abril de 2025
Fuentes:
Derrame de petróleo deja a 150.000 personas afectadas según ONU. (16 de abril de 2025). La Hora. https://www.lahora.com.ec/esmeraldas/derrame-de-petroleo-deja-a-150-000-personas-afectadas-segun-onu/
Derrame de petróleo en Ecuador deja a 150 000 necesitados de ayuda humanitaria, dice ONU. (14 de abril de 2025). El Comercio. https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/derrame-de-petroleo-en-ecuador-deja-a-150-000-necesitados-de-ayuda-humanitaria-dice-onu.html
REFLEXIÓN
Los daños ambientales provocados por la actividad humana generan consecuencias graves para las personas, especialmente para quienes habitan o laboran en las zonas impactadas ya que están expuestos a riesgos que comprometen su salud, su sustento económico y su calidad de vida. De esta manera, se pone en evidencia que la afectación al medio ambiente no es un problema aislado, sino una amenaza integral que repercute tanto en los ecosistemas como en el bienestar humano. En este sentido, resulta alarmante lo señalado por los medios "El Comercio” y “La Hora”. Según un informe de las Naciones Unidas, alrededor de 150.000 personas que se dedican principalmente a la pesca, la agricultura y la marisquería requieren asistencia humanitaria tras el derrame de petróleo ocurrido el 13 de marzo en la provincia de Esmeraldas.
Este derrame de petróleo de aproximadamente 25.000 barriles de crudo en la zona de Quinindé es producido aparentemente como consecuencia de un deslizamiento de tierra. Situación que generó una grave contaminación que se extendió a ríos y fuentes de agua, afectando directamente el acceso al suministro de agua potable en varias ciudades. Esto resulta altamente alarmante, ya que el agua es un servicio básico indispensable para la subsistencia y el bienestar de la población. Además, resulta preocupante y lamentable que la ONU haya alertado sobre el incremento de enfermedades respiratorias y gastrointestinales, especialmente en aquellas comunidades que dependen directamente de los ríos contaminados. Asimismo, se ha identificado la pérdida del principal sustento económico de aproximadamente 37.000 mujeres, en su mayoría mariscadoras, debido a la contaminación de los recursos marinos. Estos hechos evidencian que el daño ambiental no solo impacta en la salud de las personas y en el acceso a un recurso esencial como el agua potable, sino también en la economía de quienes dependen de los ríos para subsistir.
De igual manera, queda en evidencia el compromiso y la inquietud de la ONU ante esta situación, ya que su coordinadora residente en Ecuador ha mantenido contacto con las autoridades locales con la finalidad de coordinar medidas de asistencia y recuperación. No obstante, la gravedad del derrame de petróleo requiere de un proceso prolongado para poder limpiar adecuadamente las fuentes hídricas y recuperar los ecosistemas dañados.