1. ¿Qué te han parecido los videos? ¿Qué fue lo primero que pensaste una vez los terminaste de ver?
El video me pareció inspirador y me hizo reflexionar sobre lo limitada que puede ser nuestra visión cuando no valoramos las diferencias. Lo primero que pensé fue en lo mucho que perdemos como sociedad cuando no entendemos o no le damos espacio a las personas que piensan diferente. Me impactó la forma en que Temple Grandin transformó lo que para muchos era una limitación en una fortaleza que la llevó a cambiar toda una industria.
Sin pensarlo dos veces yo podría decirle a esto la verdadera evolución de pensamiento.
2. ¿Te has planteado cómo piensas? ¿Cómo crees que puedes aportar al mundo de la agroindustria de una manera diferente a como lo hacen los demás por tu manera de pensar o de actuar? ¿Por qué?
Me puse a pensar en cómo funciona mi mente y creo que soy más del tipo que observa mucho analiza y luego actúa. A veces tengo ideas medio raras o poco comunes, pero siento que justo por eso puedo ver soluciones distintas. En agroindustria eso puede ayudar un montón, porque muchas veces se siguen los mismos métodos sin preguntarse si hay una mejor forma.
Yo creo que ahí es donde puedo aportar, con ideas nuevas o formas distintas de hacer las cosas.
3. ¿Crees que compartir tiempo de calidad con niños, adultos mayores, personas con capacidades especiales, diferentes religiones o culturas, entre otras, podrían enriquecer tu desarrollo en la carrera? ¿Por qué? ¿Algún ejemplo?
Compartir con personas de diferentes edades, capacidades o culturas te da una perspectiva más amplia del mundo. Te hace más humano, más empático, y eso es algo que también se refleja en la forma en que trabajas. El circulo social del que nos rodeamos es parte en el desarrollo intelectual de cada persona, y como se desarrolla a lo largo de su vida.
Entender la realidad de diferentes puntos de visto nos hace ver las cosas de muchas formas diferentes, siendo empáticos directos y sinceros. Aprender de otros especialmente de quienes ven el mundo desde otro ángulo, te ayuda a crecer y a trabajar con un enfoque más integral.
Entender el trabajo detrás de toda producción y como todas las personas se ven involucrados seria clave para un desarrollo personal mas profundo para la evolución de la conciencia.
4. ¿Qué te gustaría hacer para ayudar a otras personas a incluirse en la sociedad a través de actividades que podamos realizar desde la carrera?
Inculcar a las personas en como la agricultura la producción y el buen cuidado de suelo y animales, son temas que deberían explicarse con cuidado para que todas las materias primas sean de buena calidad para el mejoramiento del país y siempre tomando en cuenta el cuidado del medio ambiente