Creo que la mejor forma de tratar los trastornos de personalidad del Grupo A es construyendo una relación de confianza. Estos pacientes suelen ser distantes o desconfiados, así que es clave avanzar con cuidado, validar lo que sienten sin reforzar ideas distorsionadas y respetar su espacio, la TCC y la terapia de apoyo pueden ayudar a trabajar sus pensamientos y mejorar sus relaciones sociales sin confrontarlos directamente. En cambio, con los trastornos del Grupo B es importante poner límites claros desde el principio y enfocarse en la regulación emocional. Suelen tener vínculos muy intensos y cambiantes, por lo que el terapeuta debe ser firme pero empático, la Terapia Dialéctico Conductual funciona bien en estos casos, porque permite trabajar la impulsividad, las emociones intensas y los problemas de identidad. También ayuda a que puedan relacionarse de una forma más estable.
según su opinión cual es la mejor manera para tratar con los trarnos de personalidad del grupo a y b
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.