En mi opinión, la mejor manera de tratar los trastornos de personalidad del grupo A (como el paranoide, esquizoide y esquizotípico) y del grupo B (como el antisocial, límite, histriónico y narcisista) debe partir de un enfoque terapéutico individualizado, considerando las características particulares de cada trastorno. Para los trastornos del grupo A, donde suele haber distanciamiento social, desconfianza o pensamiento excéntrico, es fundamental establecer una relación terapéutica basada en el respeto, la paciencia y la consistencia, utilizando terapias como la cognitivo-conductual para abordar distorsiones del pensamiento y promover habilidades sociales. En el caso del grupo B, donde predominan las emociones intensas, impulsividad o necesidad de atención, es clave trabajar con enfoques como la terapia dialéctica conductual (especialmente efectiva en el trastorno límite de la personalidad) y la terapia cognitivo-conductual para desarrollar autorregulación emocional, empatía y límites adecuados. En ambos casos, la psicoeducación, el trabajo interdisciplinario y, cuando es necesario, el apoyo farmacológico pueden complementar el tratamiento psicoterapéutico.
Según su opinión cual es la mejor manera para tratar con los trarnos de personalidad del grupo a y b
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.