FINANZAS PÚBLICAS

FINANZAS PÚBLICAS

de GAMARRA MOROCHO MIRYAN ELIZABETH -
Número de respuestas: 0

1.       Definición y Alcance de las Finanzas Públicas:

¿Qué son las finanzas públicas y por qué son importantes para la economía de un país?

Las finanzas públicas son el conjunto de actividades relacionadas con la obtención de ingresos y la realización de gastos por parte del Estado para cumplir con sus funciones económicas y sociales. Es importante para la economía de un país porque permiten al gobierno intervenir en el mercado para corregir desigualdades, estimular el crecimiento económico, mantener la estabilidad financiera y garantizar el bienestar de la población a través de la provisión de bienes y servicios públicos.

¿Cuáles son las principales áreas de enfoque dentro de las finanzas públicas?

Las finanzas públicas se enfocan en la recaudación de ingresos, el gasto público, y el endeudamiento del Estado. También se ocupan de la asignación de recursos y la evaluación de programas gubernamentales. 

Áreas de enfoque

-        Recaudación de ingresos: La captación de impuestos y otros ingresos 

-        Gasto público: La asignación de recursos para cubrir los gastos del Estado

-         Endeudamiento: El manejo de la deuda interna y externa del Estado 

-        Presupuesto: La formulación, aprobación, y ejecución del presupuesto público 

-        Evaluación de programas: La valoración de la eficacia de los programas gubernamentales 

2.       Objetivos y Principios Fundamentales:

  • ¿Cuáles son los objetivos principales de las finanzas públicas y cómo se relacionan entre sí?

-        La asignación eficiente de los recursos

-        La redistribución del ingreso y la estabilización económica.

-        La asignación eficiente busca que el Estado provea bienes y servicios públicos que el mercado no ofrece de manera adecuada, como la educación, la salud o la seguridad.

Estos objetivos están interrelacionados, ya que una buena asignación de recursos contribuye al crecimiento económico, lo cual facilita la redistribución del ingreso y refuerza la estabilidad económica general del país.

  • ¿Cuáles son los principios básicos que guían la gestión de las finanzas públicas y por qué son importantes?

Eficiencia: implica usar los recursos públicos de manera que se logren los mejores resultados posibles con el menor costo

 Equidad: busca una distribución justa de la carga tributaria y del gasto público entre los ciudadanos.

Transparencia: garantiza que la información financiera del Estado sea clara y accesible, permitiendo el control ciudadano

Sostenibilidad: asegura que las finanzas públicas se mantengan sanas a largo plazo.

3.       Funciones del Sector Público en las Finanzas Públicas:

  • ¿Cuáles son las diferentes funciones que desempeña el sector público en la gestión de las finanzas públicas?

Función de asignación: consiste en proveer bienes y servicios públicos que el mercado no ofrece eficientemente, como la seguridad, la educación o la justicia

Función de distribución: busca reducir las desigualdades económicas mediante políticas fiscales como impuestos progresivos y transferencias sociales

Función de estabilización: tiene como objetivo mantener la estabilidad macroeconómica, regulando el empleo, la inflación y el crecimiento económico a través del gasto público y la política fiscal

  • ¿Cómo afectan estas funciones a la economía y a la sociedad en general?

Estas funciones del sector público afectan a la economía y a la sociedad de manera directa y significativa. Al asignar recursos para bienes y servicios públicos, se suple lo que el mercado no puede ofrecer eficientemente, mejorando la infraestructura, la educación y la salud, lo que impulsa el crecimiento económico. A través de la redistribución del ingreso, se reduce la desigualdad, permitiendo una sociedad más justa e inclusiva. Finalmente, mediante la estabilización económica, el Estado puede responder a crisis, controlar la inflación y fomentar el empleo, garantizando un entorno más predecible y seguro para ciudadanos y empresas.

4.       Desafíos y Problemas Actuales:

  • ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los responsables de formular políticas en el ámbito de las finanzas públicas en la actualidad?

Los principales desafíos que enfrentan actualmente los responsables de formular políticas en el ámbito de las finanzas públicas incluyen la sostenibilidad fiscal, la ineficiencia en el gasto público, la evasión y elusión fiscal, y la desigualdad social y económica.

  • ¿Cómo podemos abordar estos desafíos de manera efectiva y garantizar una gestión responsable de los recursos públicos?

Para abordar estos desafíos de manera efectiva y garantizar una gestión responsable de los recursos públicos, es fundamental aplicar una combinación de políticas fiscales sostenibles, mejoras en la eficiencia del gasto público, fortalecimiento institucional y mayor participación ciudadana, se deben diseñar políticas fiscales que mantengan el equilibrio entre ingresos y gastos, optimizar el uso de los recursos mediante presupuestos basados en resultados, evaluación de programas y reducción del gasto innecesario. También se requiere fortalecer las instituciones encargadas de la gestión pública, garantizando transparencia, rendición de cuentas y lucha contra la corrupción.

Referencia bibliografía

Ecuador, C. d. (19 de 09 de 2010). Ministerio de Finanzas. Obtenido de http://www.ecotec.edu.ec documentacion%5Cinvestigaciones%5Cestudiantes%5Ctrabajos_de_clases/30800_pasantia_251.doc

EUMED. (2015). Obtenido de http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2015/matriz-productiva.html