FINANZAS PÚBLICAS

FINANZAS PÚBLICAS

de SANGOLQUIZA TOLEDO JOMAYRA MISHEL -
Número de respuestas: 0

  1. FINANZAS PÚBLICAS
  2. Definición y Alcance de las Finanzas Públicas:
  • ¿Qué son las finanzas públicas y por qué son importantes para la economía de un país?

             Las finanzas públicas comprenden el conjunto de actividades y procesos relacionados con la planificación, recaudación, asignación, ejecución y control de los ingresos y gastos del Estado. Su objetivo es garantizar el funcionamiento eficiente de los servicios públicos, el cumplimiento de las obligaciones gubernamentales y la estabilidad económica del país. Son fundamentales para el desarrollo, ya que impactan directamente en la asignación de recursos para sectores esenciales como salud, educación y seguridad, además de la capacidad del gobierno para cumplir compromisos financieros (Valencia., 2023).

  • ¿Cuáles son las principales áreas de enfoque dentro de las finanzas públicas?

             Las áreas clave incluyen la programación presupuestaria plurianual, la gestión del techo presupuestario global y de las instituciones, la certificación y compromiso de recursos, y la administración de deuda pública, tanto interna como externa (Valencia., 2023). También abarca la planificación y ejecución del Presupuesto General del Estado y la coordinación con gobiernos autónomos descentralizados, garantizando sostenibilidad, responsabilidad y transparencia (Barrezueta, 2020)

  1. Objetivos y Principios Fundamentales:
  • ¿Cuáles son los objetivos principales de las finanzas públicas y cómo se relacionan entre sí?

  • Garantizar la eficiencia en el funcionamiento de los servicios públicos.
  • Cumplir con las obligaciones financieras del Estado.
  • Mantener la estabilidad económica del país.
  • Promover el desarrollo social y económico sostenible.

              Estos objetivos están interrelacionados, ya que una gestión eficiente y responsable de los recursos públicos permite cumplir obligaciones y mantener estabilidad, lo que a su vez favorece el desarrollo social y económico a mediano y largo plazo (Valencia., 2023)

  • ¿Cuáles son los principios básicos que guían la gestión de las finanzas públicas y por qué son importantes?

              Los principios fundamentales que rigen la gestión financiera pública (Barrezueta, 2020) en Ecuador son:

  • Universalidad: Los presupuestos deben reflejar todos los ingresos y gastos sin compensaciones internas.
  • Unidad: El presupuesto debe ser único y consolidado, sin presupuestos especiales.
  • Programación: Las asignaciones deben estar alineadas con objetivos y metas anuales y plurianuales.
  • Equilibrio y Estabilidad: Mantener un balance adecuado entre ingresos y gastos para asegurar sostenibilidad fiscal.
  • Plurianualidad: El presupuesto anual debe estar enmarcado en un plan plurianual (4 años).
  • Eficiencia: Uso responsable de recursos para obtener bienes y servicios al menor costo posible.
  • Eficacia: Lograr las metas y resultados previstos.
  • Transparencia: Claridad y acceso público a la información presupuestaria y su ejecución.
  • Flexibilidad: Posibilidad de modificar el presupuesto para ajustarse a necesidades cambiantes.
  • Especificación: Claridad en las fuentes de ingresos y destino de los gastos.

  1. Funciones del Sector Público en las Finanzas Públicas:
  • ¿Cuáles son las diferentes funciones que desempeña el sector público en la gestión de las finanzas públicas?

                El sector público en Ecuador está conformado por el Sector Público Financiero (instituciones financieras públicas como el Banco Central y bancos públicos) y el Sector Público No Financiero (entidades que conforman el Presupuesto General del Estado, gobiernos autónomos descentralizados, universidades públicas, empresas públicas y seguridad social) (Ministerio de Finanzas)

  • Planificación y formulación del presupuesto público.
  • Recaudación y administración de ingresos públicos.
  • Asignación y ejecución del gasto público.
  • Control y evaluación del uso de recursos.
  • Gestión de la deuda pública y financiamiento.
  • Promoción de la sostenibilidad fiscal y desarrollo social

  • ¿Cómo afectan estas funciones a la economía y a la sociedad en general?

             Estas funciones impactan directamente en la estabilidad económica, la provisión eficiente de servicios públicos esenciales, la inversión en desarrollo social, y la preservación del patrimonio nacional. Una adecuada gestión pública permite mantener la confianza en las instituciones, evitar desequilibrios fiscales y promover el bienestar general.

  1. Desafíos y Problemas Actuales:
  • ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los responsables de formular políticas en el ámbito de las finanzas públicas en la actualidad?

  • Crecimiento significativo de la deuda pública, que alcanzó el 49% del PIB en 2023, con picos del 64% en 2020 debido a la pandemia.
  • Fluctuaciones en el gasto público en sectores críticos como educación, salud y bienestar social
  • Limitaciones en el acceso a financiamiento internacional
  • Necesidad de mejorar la eficiencia en la recaudación tributaria y reducir la evasión fiscal.
  • Coordinación y sostenibilidad fiscal a mediano y largo plazo en un contexto económico complejo.

  • ¿Cómo podemos abordar estos desafíos de manera efectiva y garantizar una gestión responsable de los recursos públicos?
  1. Fortalecer la planificación presupuestaria plurianual y el control del techo presupuestario para evitar gastos excesivos
  2. Mejorar la eficiencia y transparencia en la gestión de recursos públicos, siguiendo los principios de universalidad, eficiencia y transparencia

o   Implementar reformas tributarias para ampliar la base tributaria y reducir la evasión fiscal.

  • Promover la participación ciudadana y el control social en la formulación y seguimiento de políticas públicas.
  • Mantener un equilibrio fiscal que permita cumplir con las metas de deuda establecidas por la ley (no superar 57% del PIB para 2025).
  • Fomentar la inversión pública sostenible y responsable, evaluando el impacto social y ambiental de los proyectos que impliquen endeudamiento.

BIBLIOGRAFÍA

Barrezueta, H. D. (24 de julio de 2020). LEY ORGÁNICA PARA EL ORDENAMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS - SUPLEMENTO. Registro Oficial Orgánico de la República del Ecuador: Chrome        extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://www.pge.gob.ec/images/documentos/LeyTransparencia/2023/julio/a2/ley_organica_para_el_ordenamiento_de_las_finanzas_p%C3%BAblicas.pdf

Ministerio de Finanzas. (s.f.). FINANZAS PARA TODOS. Dirección de Comunicación Social: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/08/PDF-interactivo-.pdf

Valencia., M. E. (4 de octubre de 2023). Finanzas públicas en Ecuador. Faro Investigación y acción colectiva: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://ecuador-decide.org/wp-content/uploads/2023/10/Diagnostico-Finanzas-Publicas-en-Ecuador.pdf