Semana #3
Nicolás Maduro ha calificado al presidente reelecto Daniel Noboa de “dictador”, cuestionando la legitimidad de las elecciones ecuatorianas. Sin embargo, esta acusación resulta paradójica, considerando el historial electoral del propio Maduro.
En Ecuador, las elecciones presidenciales fueron supervisadas por observadores internacionales, incluyendo la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea, quienes descartaron categóricamente un fraude en la segunda vuelta presidencial del 13 de abril de 2025. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador publicó más del 90% de las actas escrutadas, y la participación ciudadana alcanzó el 83.76% .
En contraste, durante las elecciones presidenciales de Venezuela en 2024, el CNE venezolano anunció la victoria de Maduro con un 51.20% de los votos, pero sin publicar las actas oficiales mesa por mesa. La oposición, liderada por María Corina Machado, presentó actas que otorgaban la victoria a Edmundo González con el 70% de los votos, las cuales fueron verificadas por observadores independientes y medios internacionales .
Por lo tanto, la acusación de Maduro hacia Noboa carece de fundamento y refleja una doble moral. Mientras Ecuador demuestra un compromiso con la transparencia electoral, Venezuela enfrenta serias críticas por la opacidad de sus procesos electorales.
BibliografíaVélez, R. (2025, 14 abril). Nicolás Maduro llama «dictador» a Daniel Noboa y dice que hubo un «fraude horroroso» en Ecuador. Primicias. https://www.primicias.ec/elecciones/ecuador2025/presidenciales/nicolas-maduro-reeleccion-daniel-noboa-venezuela-ecuador-segunda-vuelta-94022/