FINANZAS PÚBLICAS

FINANZAS PÚBLICAS

de MANOBANDA VALVERDE NURIA GISELA -
Número de respuestas: 0

1.     Definición y Alcance de las Finanzas Públicas:

Las finanzas públicas son el área de la economía que estudia la obtención de recursos por parte del Estado que son los ingresos y gastos, son fundamentales porque permiten al estado proporcionar bienes y servicios públicos como la educación, salud, seguridad, infraestructura, reducir la desigualdad y estabilizar la economía a través de la política fiscal.

-        Presupuesto público

-        Gasto público

-        Ingresos públicos (impuestos, tasas, contribuciones)

-        Deuda pública

-        Política fiscal

2.     Objetivos y Principios Fundamentales:

 - Estabilización económica donde se controla la inflación, desempleo y crecimiento.

-Invertir en sectores clave como salud, educación y obras públicas.

-Garantizar que el gasto público sea financiado sin poner en riesgo la estabilidad financiera del país. 

Estos objetivos están conectados entre sí, ya que una buena redistribución ayuda a la estabilidad social, una buena asignación contribuye al crecimiento sostenible. Y los principios públicos son: 

-   Legalidad: Toda acción debe estar respaldada por ley.

-  Transparencia: La ciudadanía debe conocer cómo se usan los recursos.

-  Eficiencia y eficacia: Lograr los resultados esperados con el menor uso de recursos.

-  Responsabilidad fiscal: No comprometer el futuro financiero del país.

-  Equidad: Que todos los ciudadanos contribuyan según su capacidad económica.

3.     Funciones del Sector Público en las Finanzas Públicas:

El sector público cumple un rol fundamental en la gestión de las finanzas públicas a través de diversas funciones clave. Una de ellas es la regulación, mediante la cual establece normas que permiten mantener el orden económico y social ,se encargan de la producción de bienes y servicios públicos esenciales como la salud, educación y seguridad, que son fundamentales para el bienestar de la población. Afectan de esta manera:

-        Mejoran la calidad de vida.

-        Promueven la equidad.

-         Fomentan el crecimiento económico.

-         Reducen la pobreza y desigualdad.

-          Brindan confianza a los inversionistas y ciudadanos.

4.     Desafíos y Problemas Actuales:

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los responsables de formular políticas en el ámbito de las finanzas públicas en la actualidad?

·  Corrupción y mala gestión de los recursos.

·  Déficit fiscal y crecimiento de la deuda pública.

·  Evasión y elusión tributaria.

·  Cambios políticos que afectan la estabilidad de la política fiscal.

·  Necesidad de inversión en sectores clave sin afectar la sostenibilidad.

¿Cómo podemos abordar estos desafíos de manera efectiva y garantizar una gestión responsable de los recursos públicos?

Para enfrentar los desafíos actuales en la gestión de las finanzas públicas, es fundamental fortalecer los organismos de control y auditoría garantizando una supervisión eficiente del uso de los recursos,  se debe promover la educación fiscal y la participación ciudadana, fomentando una cultura de responsabilidad y transparencia. La implementación de tecnología juega un papel clave al permitir una mejor recaudación y gestión de los recursos públicos.