Considero que la mejor manera de tratar con personas que tienen trastornos de personalidad del grupo A (paranoide, esquizoide, esquizotípico) y B (antisocial, límite, histriónico, narcisista) es a través de una comunicación clara, empática y con límites firmes, debido a que hay que tomar en cuenta que estos trastornos se van formando desde la infancia y adolescencia.
En el caso del grupo A, es muy importante respetar la necesidad de espacio del paciente, evitar confrontaciones y generar un ambiente predecible y seguro, para formar una alianza terapéutica y tratar de mejor manera la problemática
En cambio, en el grupo B, es recomendable establecer límites saludables con los pacientes, así como la validación de sus emociones pero sin reforzar conductas dañinas y es necesario mantener siempre una actitud equilibrada y respetuosa
Opinión sobre ¿cuál es la mejor manera para tratar con los trastornos de personalidad del grupo a y b?
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.