DEFINA CON SUS PROPIAS PALABRAS A LA CIENCIA
La ciencia es una manera que tenemos los seres humanos de entender el mundo que nos rodea, a través de la observación y experimentación con fenómenos naturales y sociales. Busca explicar y predecir hechos mediante leyes y teorías verificables.
ESCRIBA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA
- Curiosa y crítica: No se conforma con cualquier explicación, siempre busca la verdad.
- Ordenada: No trabaja al azar, sigue pasos y métodos.
- Comprobable: Lo que dice puede ser demostrado.
- Objetiva: No se basa en lo que uno cree, sino en hechos reales.
- Lógica y racional: Usa la razón para entender las cosas.
- Para todos: Sus descubrimientos pueden beneficiar a cualquier persona, en cualquier lugar.
¿CÓMO SURGE LA CIENCIA?
Desde siempre, las personas han querido entender por qué ocurren las cosas: el clima, las enfermedades, el cielo, el cuerpo humano, etc,. Al principio, las respuestas venían de mitos o creencias religiosas. Pero en la antigua Grecia, empezaron a usar la lógica y la observación. Con el tiempo, sobre todo en el Renacimiento, pensadores como Galileo o Newton cambiaron la forma de investigar y dieron paso a la ciencia como la conocemos hoy.
INDIQUE LAS RAMAS DE LA CIENCIA
- Ciencias Naturales: Estudian la naturaleza; plantas, animales, el cuerpo, el universo, etc,.
- Ciencias Formales: Se enfocan en ideas abstractas, como los números o las fórmulas.
- Ciencias Sociales: Investigan cómo vivimos, cómo nos organizamos, cómo pensamos y nos relacionamos.