1. DEFINA CON SUS PROPIAS PALABRAS A LA CIENCIA
La ciencia es un conjunto de conocimientos sistemáticos obtenidos mediante la observación, el estudio y la experimentación. Su objetivo es explicar y comprender los fenómenos naturales, sociales y tecnológicos.
2. ESCRIBA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA
-Busca descubrir leyes universales mediante métodos racionales, empíricos y demostrables.
- Analiza cuantitativa y cualitativamente sus objetos de estudio, según la naturaleza del fenómeno.
- Se basa en la investigación, el espíritu crítico y el método científico para formular teorías.
- El conocimiento científico debe ser validado por la comunidad antes de ser aceptado.
-Está dividida en diversas ramas (naturales, formales y sociales) que forman un saber unificado.
3. ¿CÓMO SURGE LA CIENCIA?
La ciencia surge en la Antigüedad ligada al pensamiento religioso, pero en la Grecia clásica se separa gracias a la filosofía y el razonamiento lógico. En el Renacimiento, con el cuestionamiento religioso y el uso de la razón y la observación, nace la ciencia moderna.
4. INDIQUE LAS RAMAS DE LA CIENCIA
- Ciencias naturales: Estudian la naturaleza mediante el método científico y la experimentación (ej. biología, física, química).
- Ciencias sociales: Analizan al ser humano y la sociedad desde una perspectiva empírica y crítica (ej. sociología, economía, antropología).
- Ciencias formales: Trabajan con sistemas abstractos y lógicos sin necesidad de experimentación (ej. matemática, lógica, informática).