1. Defina con sus propias palabras a la ciencia:
La ciencia es un conjunto de conocimientos que se obtienen mediante la observación, el estudio y la experimentación de fenómenos naturales y sociales. Su objetivo es entender cómo funciona el mundo y encontrar respuestas basadas en pruebas y evidencias.
2. Escriba las características de la ciencia:
Objetivo: Se basa en hechos y no en opiniones personales.
Sistemática: Sigue un método ordenado para investigar.
Verificable: Sus resultados pueden ser comprobados por otros.
Racional: Usa la lógica para analizar e interpretar datos.
Modificable: Está en constante cambio, puede corregirse o actualizarse con nuevos descubrimientos.
Predictiva: Permite anticipar hechos o comportamientos futuros basados en conocimientos previos.
3. ¿Cómo surge la ciencia?
La ciencia surge de la curiosidad humana por entender el mundo que lo rodea. Desde tiempos antiguos, las personas han observado la naturaleza y buscado explicaciones a fenómenos como el clima, el movimiento de los astros o la salud. Con el tiempo, esas observaciones se organizaron en métodos más precisos, dando origen a la ciencia como hoy la conocemos.
4. Indica las ramas de la ciencia:
La ciencia se divide principalmente en dos grandes ramas:
Ciencias naturales: Estudian los fenómenos de la naturaleza.
Ciencias sociales: Estudian el comportamiento humano y la sociedad.