¿Qué es la ciencia?
La ciencia es un conjunto de conocimientos organizados y comprobados que se obtienen mediante la observación, la investigación y la experimentación para entender cómo funciona el mundo.
Características de la ciencia:
1. Objetiva: Se basa en hechos, no en opiniones.
2. Racional: Usa la lógica y el pensamiento crítico.
3. Sistemática: Sigue métodos ordenados para investigar.
4. Verificable: Sus resultados pueden comprobarse.
5. Modificable: Cambia y mejora con nuevos descubrimientos.
6. Metódica: Utiliza pasos definidos (método científico).
7. Universal: Sus principios pueden aplicarse en cualquier lugar del mundo.
¿Cómo surge la ciencia?
La ciencia surge cuando el ser humano empieza a hacerse preguntas sobre el mundo que lo rodea y busca respuestas más allá de creencias o tradiciones. Se originó desde la antigüedad, cuando se empezó a observar la naturaleza y se intentó entender sus leyes de forma lógica y comprobable.
Ramas de la ciencia:
1. Ciencias naturales: Estudian la naturaleza (biología, física, química).
2. Ciencias sociales: Estudian al ser humano y su sociedad (sociología, economía, psicología).
3. Ciencias formales: Usan símbolos y reglas lógicas (matemáticas, lógica).
4. Ciencias aplicadas: Usan el conocimiento científico para resolver problemas prácticos (ingeniería, medicina, tecnología).