Los estados financieros son esenciales para cualquier empresa, ya que permiten reflejar de manera clara, ordenada y sistemática la situación económica, financiera y patrimonial de una organización en un periodo determinado. Estos informes no solo facilitan el control interno, sino que también ofrecen transparencia y confianza a los diferentes usuarios de la información contable, como inversionistas, acreedores, socios, autoridades fiscales y gerentes.
Por ejemplo, el Estado de Situación Financiera muestra los activos, pasivos y patrimonio, ayudando a los dueños a evaluar la solvencia y la capacidad de crecimiento de la empresa. Mientras tanto, el Estado de Resultados permite conocer si las operaciones generaron utilidad o pérdida, una información clave para decidir si se debe reinvertir o ajustar las estrategias de ventas o gastos.
Un caso reciente es el de la empresa chilena LATAM Airlines, que tras enfrentar problemas financieros por la pandemia, sus estados financieros fueron vitales para renegociar deudas con acreedores y planificar su salida del proceso de reorganización bajo Estados Unidos. Los inversionistas y bancos usaron esos datos para decidir si continuaban apostando por la compañía o no.
En conclusión, los estados financieros actúan como una brújula que guía la toma de decisiones, desde la expansión de operaciones, la solicitud de créditos, hasta la atracción de nuevos inversionistas. Su correcta interpretación garantiza que cada decisión sea respaldada por datos reales y confiables, fortaleciendo la sostenibilidad y competitividad de la empresa.
-Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF). (2023). Normas de Información --Financiera.
-LATAM Airlines Group S.A. (2023). Estados Financieros Consolidados. https://www.latamairlinesgroup.net/esp/ir-financial-information.