Tipos de Valoración Fisioterapéutica

Tipos de Valoración Fisioterapéutica

de LEMA CASTRO GRACE BELEN -
Número de respuestas: 0

La valoración fisioterapéutica  se lo puede definir como un proceso sistemático en el cual el fisioterapeuta se encarga de recopilar información sobre el estado funcional del paciente, esto  permite le identificar alteraciones, limitaciones o discapacidades, y en  base a ello se podrá crear  un plan de tratamiento personalizado para cada paciente.

Tipos de Valoración 

1.       Valoración de la piel y tejido subcutáneo: dentro de este se examina características de la piel como el color, temperatura, humedad, grosor y presencia de lesiones cutáneas, como cicatrices o equimosis.​

2.       Valoración articular:  se puede observar la movilidad mediante el uso del goniómetro para medir rangos de movimiento  y a su vez durante esta valoración se puede identificar deformaciones en las articulaciones, 

3.       Valoración muscular: Evalúa la fuerza y tono muscular mediante observación y palpación, utilizando diversos tipos de escalas como Daniels o Robert Lovett .

4.       Valoración ósea: mediante la observación y palpación de prominencias óseas, se compara  con la parte contralateral para detectar posibles anomalías.​

5.       Valoración del tronco: esta incluye la observación de la postura, alineación de la columna vertebral y movilidad en los planos sagital, coronal y transversal.​

6.       Valoración de los miembros inferiores: Analiza la alineación, simetría y movilidad de cadera, rodilla, tobillo y pie, tanto en estática como en dinámicamente y se identifica posibles limitaciones.

7.       Valoración de los miembros superiores: Examina la alineación , simetría y  movilidad  de hombro, codo, muñeca y mano, observando posibles limitaciones funcionales.

 Bibliografía 

Generalidades de la valoración fisioterápica y ortopédica. (2014, 2 septiembre). eFisioterapia. https://www.efisioterapia.net/articulos/generalidades-la-valoracion-fisioterapica-y-ortopedica