El Etileno es un gas producido de forma natural por las frutas y verduras durante su proceso de metabolismo, es la hormona que controla los procesos de crecimiento, envejecimiento y lo que nos compete el proceso de maduración.
El etileno como tal es una hormona que se encuentra en estado gaseoso esta a su vez se produce en pequeñas cantidades en el metabolismo de una planta por ello se habla de que interviene directamente en los frutos, se produce en etapas de estrés, senescencia y maduración (Murphy,2015).
Las frutas climatéricas, cuya conservación depende del etileno, sintetizan el etileno que las hace madurar, este es gran responsable de su maduración, en términos generales el Etileno acelera el proceso de maduración de las frutas.
Las frutas climáticas, como el plátano, el tomate o el aguacate, pueden continuar su proceso de maduración después de la cosecha, gracias a la producción y respuesta al etileno(Saltveit,1999).
¿Qué es el Etileno?
El etileno (C₂H₄) es una hormona vegetal en forma de gas incoloro y altamente volátil. Su fórmula molecular es C₂H₄, compuesta por dos átomos de carbono unidos por un doble enlace y cuatro átomos de hidrógeno.
Figura 1. Etileno en el proceso de maduración
Nota:El etileno acumulado causa la maduración acelerada y menor tiempo de vida útil. Recuperado de:https://www.befreshtech.com/es/que-es-el-etileno/
Composición
El etileno es un hidrocarburo simple
Fórmula molecular: C₂H₄
Estructura química: H₂C=CH₂
Estado físico: Gas a temperatura ambiente
Figura 2 El Etileno es una hormona vegetal
Nota:El etileno acelera el proceso de maduración y hace que ciertos microorganismos proliferen de mejor forma.Recuperado de:https://sebbm.es/moleculas-de-la-vida/etileno/
¿Cómo interviene en la maduración de los frutos?
El etileno actúa como señal química que desencadena la expresión de genes relacionados con la maduración.
Aumento de la respiración celular.
Degradación de clorofila
Síntesis de pigmentos
Ablandamiento de tejidos por acción de enzimas como pectinasas
Desarrollo del sabor y aroma característicos del fruto maduro.
Figura 3.Etileno la hormona de la maduración
Nota:El etileno también conocida como la hormona de la maduración.Recuperado de:https://ciencia.unam.mx/leer/1132/-de-que-depende-la-maduracion-de-los-frutos-
Proceso de maduración en presencia de etileno.
Síntesis de etileno: La fruta climática produce etileno endógeno en respuesta a señales internas o ambientales.
Percepción del etileno: Los receptores en la membrana de las células vegetales detectan el etileno.
Transducción de señales: Se activan rutas metabólicas que modifican la expresión génica.
Cambios fisiológicos: Se producen los cambios típicos de la maduración: ablandamiento, cambio de color, liberación de compuestos volátiles, etc.
Maduroz completa: El fruto alcanza su estado óptimo para el consumo.
Adjunto un video a manera de resumen, donde se explica de gran manera como interviene el Etileno en la maduración de frutas.
Bibliografía
P. y Burg , E. A. ( 1965 ) . Acción del etileno y maduración de frutas . Science , 148Burg, SP, y Burg, EA (1965). Acción del etileno y maduración de frutas. Science, 148.https://doi.org(3674), 1190-1196. https://doi.org/10.1126/science.148.3674.1190
, Bou, y Latché , A. ( 201de la fruta Regulación dependiente e independiente del . TrPech, JC, Bouzayen, M. y Latché, A. (2012). Maduración climatérica de frutos: Regulación dependiente e independiente del etileno. Tendencias en Ciencias Vegetales, 17 (5), 311–318. https://doi.org/10.1016/j.tplants.2012.02.001
Saltveit, ME (1999). Efecto del etileno en la calidad de frutas y hortalizas frescas. Biología y Tecnología Poscosecha, 15 (3), 279–292. https://doi.org/10.1016/S0925-5214(99)00074-4