Ética profesional

Ética profesional

de CHICAIZA CHICAIZA EDWIN DARIO -
Número de respuestas: 0

La ética profesional en el ámbito de la salud es un pilar fundamental para garantizar una atención de calidad, respetuosa y humana hacia los pacientes. Se basa en principios como la beneficencia, la no maleficencia, la autonomía del paciente y la justicia, los cuales orientan las decisiones clínicas y la conducta de los profesionales. Actuar con ética implica no solo cumplir con normas legales, sino también mantener un compromiso constante con la verdad, la confidencialidad y el respeto a la dignidad humana.


En el día a día, los profesionales de la salud se enfrentan a dilemas éticos que requieren juicio crítico, empatía y responsabilidad. El trato igualitario, la honestidad en el diagnóstico y tratamiento, y la dedicación a la mejora continua son reflejo de una práctica ética. Además, el trabajo en equipo y el respeto por los colegas también forman parte del marco ético profesional.


En el campo de la fisioterapia, la ética cobra una relevancia particular debido a la cercanía física y emocional que se establece con los pacientes. El fisioterapeuta debe actuar con profesionalismo, evitando cualquier conducta que comprometa la integridad o la confianza del paciente. Debe promover la autonomía del individuo, informarlo adecuadamente sobre su tratamiento y respetar sus decisiones. La ética en fisioterapia no solo fortalece la relación terapeuta-paciente, sino que también eleva la calidad del servicio y el prestigio de la profesión.