Importancia de la Historia clínica fisioterapéutica

Importancia de la Historia clínica fisioterapéutica

de HUARACA CHAFLA ERICA TATIANA -
Número de respuestas: 0

La historia clínica fisioterapéutica es un documento esencial que recopila de forma ordenada la información sobre el estado de salud del paciente, la cual nos permite realizar una valoración integral, establecer un diagnóstico fisioterapéutico y planificar un tratamiento individualizado para cada paciente según la patología que se presente al momento de realizar un diagnóstico. Facilita el seguimiento y la evaluación de la evolución del paciente a lo largo del proceso terapéutico. Su uso adecuado garantiza una atención segura, efectiva y basada en la evidencia científica previa al tratamiento que se le ofrecerá según la patología presentada.

Además, promueve la comunicación entre profesionales de la salud, favoreciendo un trabajo interdisciplinario y la continuidad del tratamiento con eficacia para mejorar la calidad de vida del paciente. Tiene un valor legal e importante, ya que respalda las intervenciones realizadas y protege tanto al paciente como al profesional, de esta manera busca garantizar el bienestar, así como una comunicación efectiva que debe existir entre el paciente y el personal de salud. La confidencialidad y la precisión en su registro son fundamentales por ética del profesional de salud que atiende al paciente ya que recopila datos que son fundamentales para manejar en las citas continuas que vaya a tener durante su estadía en el centro fisioterapéutico.

También es una herramienta valiosa para la investigación clínica y la mejora continua de los servicios de rehabilitación permitiendo la posibilidad de identificar patrones terapéuticos eficaces contribuyendo de esta manera a la generación de conocimiento en el campo de la fisioterapia. Su utilización adecuada fortalece la práctica basada en la evidencia y asegura una atención centrada en el paciente lo cual permite establecer indicadores de desempeño clínico, fundamentales para evaluar la efectividad de los tratamientos implementados. Es un recurso indispensable en la formación académica de futuros fisioterapeutas, ya que ofrece ejemplos reales del ejercicio profesional. Finalmente, favorece la continuidad asistencial en diferentes niveles de atención y en distintos entornos clínicos.


BIBLIOGRAFÍA

  • Fisioterapia Mundial. Guías para la documentación clínica en fisioterapia [Internet]. Londres: Fisioterapia Mundial; 2021 [citado el 14 de abril de 2025]. Disponible en: https://world.physio