Valoración Fisioterapéutica

Valoración Fisioterapéutica

de ARIAS LEMA ALLISON RENATA -
Número de respuestas: 0

La valoración fisioterapéutica es el primer paso esencial en el proceso de intervención del fisioterapeuta. Consiste en una serie de procedimientos sistemáticos destinados a recopilar datos objetivos y subjetivos sobre el estado físico y funcional del paciente. Esta evaluación permite identificar limitaciones, disfunciones y alteraciones del movimiento que afectan la calidad de vida.

Durante la evaluación, se emplean diversas técnicas como la entrevista clínica, la observación, la palpación, pruebas específicas y escalas funcionales. Se analizan aspectos como el rango de movimiento, fuerza muscular, equilibrio, coordinación, postura, dolor y capacidad funcional. La información obtenida permite establecer un diagnóstico fisioterapéutico preciso y diseñar un plan de tratamiento individualizado y efectivo.

Además, la valoración inicial sirve como base para establecer objetivos terapéuticos claros y medicinales. A lo largo del tratamiento, se realizan revaloraciones periódicas que permiten ajustar la intervención según los avances o retrocesos del paciente. Esta práctica basada en la evidencia promueve una atención segura, eficiente y centrada en la persona.

En conclusión, la valoración fisioterapéutica no solo guía la intervención, sino que también legitima la práctica profesional mediante un enfoque clínico, ético y científico.

Referencia
González, J., & Medina, A. (2019). Valoración en fisioterapia: Fundamentos y práctica clínica . Editorial Médica Panamericana.