Valoración específica del sistema musculoesqueletico.

Valoración específica del sistema musculoesqueletico.

de REVELO TAZA BRYAN PAUL -
Número de respuestas: 0

La valoración específica del sistema musculoesquelético es una fase esencial en la fisioterapia, ya que permite identificar alteraciones estructurales y funcionales que afectan el movimiento y generan dolor o discapacidad, una evaluación detallada de este sistema permite establecer diagnósticos diferenciales precisos, lo cual es crucial para determinar el tratamiento más adecuado.

Esta valoración incluye pruebas clínicas, análisis de la postura, exploración articular, muscular y nerviosa, así como escalas funcionales y de dolor, la precisión en la identificación de disfunciones musculoesqueléticas mediante herramientas validadas mejora significativamente la eficacia de las intervenciones terapéuticas. Además, permite reconocer signos de alerta que requieren derivación médica, promoviendo una práctica segura y basada en evidencia.

La literatura también resalta su papel en la prevención de lesiones.  demostraron que las valoraciones funcionales previas a la actividad física pueden detectar factores de riesgo biomecánico que, si se abordan tempranamente, reducen la probabilidad de sufrir lesiones deportivas o laborales.

Por otro lado,  subrayan que el uso sistemático de protocolos de valoración musculoesquelética mejora la adherencia del paciente y permite un seguimiento más objetivo de los resultados, facilitando la revaluación y ajuste del plan terapéutico.

También se ha comprobado que una buena valoración fortalece la relación terapéutica, ya que el paciente percibe una atención personalizada y profesional, esto aumenta la confianza del paciente en el proceso y mejora la percepción de los resultados obtenidos.

En conclusión, la valoración específica del sistema musculoesquelético no solo permite establecer diagnósticos funcionales precisos, sino que también orienta la planificación terapéutica, optimiza los resultados clínicos, previene lesiones y sustenta una práctica fisioterapéutica ética, segura y de alta calidad.