La Asamblea, liderada por el correísmo, manifiesta "preocupación" por el nuevo estado de excepción.
Fecha: Sábado, 12 de Abril 2025.
Reflexión:
Me parece que el estado de excepción tiene un gran impacto en cuestión de los derechos fundamentales en el contexto de un proceso electoral, pues con el cierre de fronteras, las limitaciones de tránsito y prohibición de reuniones, coinciden con la víspera del balotaje presidencial. Y que según el presidente Daniel Noboa, las razones son de seguridad nacional, ya que dice que existen amenazas graves relacionadas con el crimen organizado y la violencia, las cuales es necesario controlar con medidas urgentes.
Al analizar la preocupación de la Asamblea puedo concretar las interrogantes que posiblemente se hayan planteado, como la posible afectación al derecho al sufragio y a la participación política, ya que al imponer un estado de excepción asumo que no se garantizará completamente unas elecciones desarrolladas en un ambiente de paz, civismo y sin restricciones indebidas que puedas influir en la voluntad popular y así mismo afectando la transparencia del proceso electoral.
Desde mi punto de vista, me parece que el realizar un estado de excepción no es negativo, ya que es una forma de actuar de manera rápida y eficaz ante un problema o situación de emergencia que enfrente el país, pero tomando en cuenta el acontecimiento de las votaciones en la segunda vuelta electoral, creo que el poder que tiene el presidente de proponer un estado de excepción, se esta usando incorrectamente porque se entiende que no es por una razón de proteger a la población como puede ser cuando existe una crisis muy grave en el país como una guerra, una catástrofe natural o una situación de violencia extrema, sino mas de restringir los derechos de forma injustificada como pueden ser la libertad de no poder salir de casa a ciertas horas o zonas, la libertad de no poder manifestarse, la inviolabilidad del domicilio o el derecho a la privacidad como interceptar comunicaciones.
Por lo tanto, creo que esto motivos provocan un alto grado de preocupación en la Asamblea porque poniéndonos en su lugar, las elecciones no solo se tratan de votar, sino de poder participar, debatir, asistir a eventos o expresar las opiniones libremente mediante ciertas manifestaciones, las cuales estarían tanto limitadas como restringidas, afectando directamente a la voluntad popular.
Esta noticia me ayudo mucho a reflexionar sobre el equilibrio y la libertad, los cuales son dos derechos fundamentales para la democracia dentro de lo que son las elecciones electorales. Además de entender que para este tipo de situaciones es necesario encontrar un balance con la justicia, la legalidad y el respeto.
Fuente: https://www.primicias.ec/politica/asamblea-correismo-preocupacion-nuevo-estado-excepcion-93907/