Pamela Cali- Semana dos

Pamela Cali- Semana dos

de CALI PAGUAY PAMELA MISHELL -
Número de respuestas: 0

Solo el 20% de los presos habilitados votó en la segunda vuelta electoral este jueves

10 de abril del 2025

Este jueves 10 de abril se vivió una jornada electoral singular en Ecuador, donde las personas privadas de libertad sin sentencia ejecutoriada ejercieron su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. De los 5 519 presos habilitados en las 40 cárceles del país, apenas 1 146 participaron, es decir, solo el 20,76%. Es una cifra que me deja pensando. Me parece preocupante que un derecho tan importante como el voto no pueda ejercerse de forma plena, ya sea por desinterés, desinformación o por condiciones estructurales dentro de los centros penitenciarios.

Es impactante saber que en dos cárceles, en El Oro y Manabí, ni siquiera se pudo votar por falta de seguridad. ¿Cómo podemos hablar de democracia si parte de la población no puede acceder a ella? Entiendo que el contexto carcelario es complejo, pero no podemos normalizar estas exclusiones. La participación electoral en contextos de encierro es un indicador importante del respeto a los derechos humanos y de la inclusión democrática. Sin embargo, sin garantías mínimas de seguridad y condiciones logísticas adecuadas, estos derechos terminan diluyéndose

También me llama la atención que los votos estén bajo resguardo militar hasta el conteo oficial el 13 de abril; me parece un buen esfuerzo por garantizar la transparencia del proceso.

Siento que el país aún tiene una deuda enorme con la población carcelaria. Votar no es solo una acción política, también es una reafirmación de ciudadanía. Es como si les estuviéramos diciendo que no importan, creo firmemente que la democracia debe llegar a todos los rincones, incluso a los más olvidados.

https://www.teleamazonas.com/presos-voto-segunda-vuelta-ecuador/