Titulo: La SIP pide a candidatos garantías para la cobertura de las elecciones en Ecuador
Fecha: Jueves 10 de abril de 2025
Reflexión: La situación actual del periodismo en Ecuador invita a una reflexión profunda sobre el estado de la democracia en el país. Cuando se necesita un pronunciamiento internacional para exigir garantías a la prensa durante un proceso electoral, es claro que los derechos fundamentales están en riesgo. La Sociedad Interamericana de Prensa, junto a otras organizaciones, ha levantado la voz para advertir que ejercer el periodismo en Ecuador se ha vuelto una actividad peligrosa, marcada por la violencia, la censura y el miedo.
No debería ser necesario recordar a los candidatos que el acceso a la información es un derecho y que la libertad de prensa es un apoyo de cualquier republica democrática. Sin embargo, la realidad demuestra que en contextos de crisis, como el que vive Ecuador, estos principios se ven fácilmente amenazados. Es lamentable que periodistas tengan que trabajar bajo presión expuestos a represalias judiciales o físicas por simplemente cumplir con su deber informativo.
La violencia, el crimen organizado y las tensiones políticas no solo han afectado a la ciudanía, sino también al ejercicio libre del periodismo. Cuando se silencia a la prensa, se apaga la posibilidad de fiscalizar al poder, se debilita el dialogo publico y se fomenta la inmunidad. Por eso, resulta preocupante que algunos discursos políticos busquen privar de validez el papel de los medios, restándoles valor y cuestionando su objetividad.
Mas allá de las promesas de campaña, lo que se necesita es un compromiso claro y firme por parte de los candidatos, proteger a los comunicadores, garantizar el libre acceso a la información pública y rechazar cualquier forma de censura o intimidación. No es una demanda caprichosa, sino una necesidad democrática.
Es importante que entendamos que la libertad de prensa no es un favor que se concede, sino un derecho que debemos exigir y defender. Votar por líderes que respeten estos principios es una manera de proteger el futuro de nuestras libertades.
Si en un país no hay libertad para que los medios informen, no solo se deja de saber lo que pasa, también se olvida lo vivido, se pierde la verdad y no se puede opinar. En elecciones, es aun mas importante que los periodistas puedan hablar claro y sin miedo.