Yarelita Carrasco_semana 2

Yarelita Carrasco_semana 2

de CARRASCO BENAVIDES YARELITA NOEMI -
Número de respuestas: 0

Tema: El riesgo país se dispara y encarece el crédito para Ecuador.

Fecha: 8 de abril del 2025

Considerando la noticia, se menciona que el aumento del riesgo país en Ecuador a 1.790 puntos básicos,  por ende, justo antes de la segunda vuelta electoral, es una muestra fuerte percepción de inestabilidad e incertidumbre entre los inversores. Es por ello, que este indicador económico, que mide la probabilidad de un estado que causa una deuda externa, suele reaccionar de forma sensible ante tensiones políticas, la falta de claridad en los planes financieros de los candidatos o esperan cambios drásticos en la política fiscal y monetaria. La cercanía de una elección crucial genera especulación y desconfianza, especialmente si los contendores tienen posturas económicas muy distintas o radicales.

Un riesgo país elevado implica que Ecuador será considerado un prestatario más riesgosa y prestatarios del mercado. Como resultado cualquier gobierno intentará percibir los recursos en los mercados extranjeros ya sea a través de la emisión de bonos soberanos u otros mecanismos de deuda, tendrá que lidiar con tasas de interés mucho más altas. Esto limita la capacidad del Estado para financiar proyectos de inversión pública o responder a situaciones de emergencia en el año fiscal, sin asumir una carga financiera insostenible. Además, la percepción negativa puede afectar el tipo de cambio y promover la producción de capital.

Finalmente, se considera que esta situación afecta no solo al gobierno sino también al sector privado. Las empresas ecuatorianas que buscan fondos internacionales se verán obligadas a pagar tasas de interés más altas para compensar el riesgo del país.

Bibliografía

 https://www.instagram.com/p/DIMqrCayHkt/?igsh=N3ZhcGJidGN2cHMx