Valoración Fisioterapéutica

Valoración Fisioterapéutica

de ALDAZ TORRES ANDRES SEBASTIAN -
Número de respuestas: 0

La valoración fisioterapeutica es un proceso integral y sistemático que busca evaluar la función física y las capacidades del paciente para identificar sus necesidades y desarrollar un plan de tratamiento efectivo. Durante esta valoración, el fisioterapeuta recopila información detallada sobre la historia médica del paciente, sus síntomas actuales y su capacidad funcional . Algunos aspectos clave que se evalúan incluyen:

- Movilidad y capacidad funcional: Se evalúa la capacidad del paciente para realizar actividades cotidianas y movimientos específicos, como caminar, subir escaleras o levantar objetos.

- Fuerza y resistencia muscular: Se evalúa la fuerza y resistencia de los músculos para determinar si hay debilidades o desequilibrios musculares.

- Rango de movimiento: Se evalúa la movilidad de las articulaciones para determinar si hay limitaciones o restricciones en el movimiento.

- Dolor y síntomas: Se evalúa la intensidad y localización del dolor, así como otros síntomas como la inflamación o la debilidad.

La valoración fisioterapeutica también puede incluir pruebas y mediciones específicas, como la evaluación de la marcha, la postura y la función respiratoria. El objetivo final de esta valoración es identificar las necesidades y objetivos del paciente y desarrollar un plan de tratamiento personalizado que aborde sus necesidades específicas.En resumen, la valoración fisioterapeutica es un proceso fundamental para identificar las necesidades y objetivos del paciente y desarrollar un plan de tratamiento efectivo que mejore su función física y calidad de vida.

Bibliografia:

Ernstmeyer & Christman (Eds.). (2022). Habilidades de Enfermería (OpenRN). LibreTexts. Actualizado el 1 de noviembre de 2022.