La valoración específica del sistema musculoesquelético es fundamental en fisioterapia, ya que permite identificar alteraciones en huesos, músculos, articulaciones, tendones y ligamentos que afectan el movimiento y la funcionalidad del paciente. Este tipo de valoración incluye la inspección visual, palpación, medición de rangos articulares, pruebas de fuerza muscular, evaluación del dolor, postura y análisis de la marcha o biomecánica.
A través de estas pruebas se puede detectar limitaciones, compensaciones, inflamaciones, deformidades o debilidades que interfieren con la movilidad y causan disfunción. Esta valoración es indispensable para establecer un diagnóstico fisioterapéutico preciso y desarrollar un plan de tratamiento adaptado a las necesidades específicas del paciente.
Además, permite establecer una línea base para comparar avances durante el proceso de rehabilitación. La reevaluación periódica del sistema musculoesquelético ayuda a ajustar las estrategias terapéuticas y a prevenir recaídas. En definitiva, esta valoración aporta información esencial para garantizar una intervención segura, eficaz y centrada en el movimiento funcional del paciente.
Bibliografía
Villa-Forte, A. (2024, febrero 8). Historia clínica y exploración física en trastornos musculoesqueléticos. Manual MSD versión para público general; Manuales MSD. https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-de-los-huesos-articulaciones-y-m%C3%BAsculos/diagn%C3%B3stico-de-los-trastornos-musculoesquel%C3%A9ticos/historia-cl%C3%ADnica-y-exploraci%C3%B3n-f%C3%ADsica-en-trastornos-musculoesquel%C3%A9ticos