Fecha: 09/04/2025
Semana #2
La candidata presidencial Luisa González ha lanzado una propuesta que, lejos de tranquilizar, ha encendido alarmas: la creación de “gestores de paz” en barrios de Ecuador. Aunque ella sostiene que su objetivo es prevenir la violencia y trabajar junto a la Policía Nacional, varios analistas y ciudadanos han manifestado su preocupación ante el riesgo de que se trate de una estructura paralela de vigilancia, susceptible de ser utilizada con fines políticos.
La iniciativa, que contempla una inversión de 72 millones de dólares, recuerda a los polémicos colectivos del chavismo en Venezuela y a los grupos parapoliciales usados por el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua. En ambos países, estos grupos han servido como herramientas de represión, control e intimidación ciudadana.
Además, las declaraciones de González sobre su intención de reconocer a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela, apenas días antes del balotaje, han reforzado los temores de que su plan de seguridad tenga más tintes ideológicos que técnicos. En tiempos en los que Ecuador clama por orden y justicia, no se puede jugar con fórmulas que en otros países han significado violencia, miedo y pérdida de libertades.
Bibliografía
Infobae. (2025, abril 9). En Ecuador temen que los “gestores de paz” que propone el correísmo sean en verdad grupos parapoliciales. https://www.infobae.com/america/america-latina/2025/04/09/en-ecuador-temen-que-los-gestores-de-paz-que-propone-el-correismo-sean-en-verdad-grupos-parapoliciales/