La fisioterapia, como disciplina sanitaria, tiene límites claros que definen su ámbito de actuación. Los fisioterapeutas no pueden diagnosticar enfermedades médicas ni prescribir fármacos, ya que estas competencias corresponden a médicos. Su intervención se centra en la rehabilitación motriz, el alivio del dolor y la mejora funcional mediante técnicas no invasivas como terapia manual, ejercicio terapéutico y electroterapia. Además, deben derivar al paciente a otros profesionales cuando detecten patologías fuera de su alcance, como fracturas no consolidadas o enfermedades sistémicas graves. La ética profesional exige evitar tratamientos sin evidencia científica, como ciertas terapias alternativas no validadas. También deben respetar la autonomía del paciente, sin imponer criterios contra su voluntad. Finalmente, el fisioterapeuta debe trabajar dentro de su competencia, evitando sobrepasar sus conocimientos para no poner en riesgo la salud del paciente. Estos límites garantizan una práctica segura, eficaz y enmarcada en la legislación sanitaria.
Límites de la práctica clínica en fisioterapia
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.