La historia clínica es un documento que registra la información de la salud de un paciente, basándose en datos personales (nombre, edad, género, número de identificación) y en datos relevantes para un diagnostico y tratamiento e integral (antecedentes médicos, alergias, patologías, entre otros) y la evaluación previa, donde se toma en cuenta signos y síntomas que van a ayudar a demostrar un avance a lo largo de las sesiones de terapia . Es importante porque a través de ella se puede planificar un tratamiento individualizado. Además, facilita el seguimiento de la evolución del paciente antes, durante y después de la terapia, permitiendo ajustar las intervenciones según su progreso, identificando factores de riesgo o contraindicaciones para ciertas técnicas terapéuticas. También hay que considerar que en Fisioterapia se trabaja un largo del tiempo con un mismo paciente, sirviendo la historia clínica como registro cronológico detallado que facilita una continuidad del tratamiento y evitando la duplicación innecesaria de intervenciones dando un tratamiento más innovador y variado, siempre siguiendo el principio de individualidad.
Importancia de la Historia Clínica Fisioterapéutica
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.