Para mi la ética y la moral son partes importante en la construcción del comportamiento humano, especialmente en contextos donde las decisiones tienen un impacto directo en la vida de otras personas. Aunque a menudo se utilizan como sinónimos, estos conceptos tienen diferencias marcadas, La moral se puede entender como el conjunto de creencias, normas y valores que orientan la conducta de los individuos dentro de una sociedad. Estas normar o valores suelen estar influenciadas por factores culturales, religiosos y personales, y tienden a cambiar con el tiempo y el entorno. Mientras que la ética se plantea como una reflexión crítica sobre esas normas morales. Su propósito es analizar racionalmente lo que se considera correcto o incorrecto, promoviendo principios que puedan aplicarse de manera justa y coherente en distintas situaciones.
En la psicología clínica, la ética cobra un papel importante. No solo ayuda la práctica profesional mediante códigos específicos, sino que también exige una constante evaluación de la importancia que tienen las decisiones del profesional sobre la vida y dignidad de sus pacientes. Actuar éticamente implica asumir una responsabilidad profunda con el otro.